-
Table of Contents
Tribulus Terrestris y fatiga crónica: ¿amigos o enemigos?
La fatiga crónica es un síntoma común en atletas y personas que realizan actividades físicas intensas. Se caracteriza por una sensación de cansancio extremo y agotamiento que puede afectar significativamente el rendimiento deportivo y la calidad de vida. En la búsqueda de soluciones para combatir este problema, se ha prestado atención a los suplementos nutricionales, en particular al Tribulus Terrestris. Sin embargo, ¿es realmente efectivo para tratar la fatiga crónica o puede ser perjudicial para la salud? En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible y exploraremos la relación entre el Tribulus Terrestris y la fatiga crónica.
¿Qué es el Tribulus Terrestris?
El Tribulus Terrestris es una planta que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional de diferentes culturas. También es conocida como «abrojo» o «vid de la punctura» y se encuentra en diferentes regiones del mundo, incluyendo Asia, Europa y África. En la medicina deportiva, se ha promocionado como un suplemento para mejorar el rendimiento físico y tratar la fatiga crónica.
El Tribulus Terrestris contiene una variedad de compuestos activos, incluyendo saponinas esteroidales, flavonoides y alcaloides. Se cree que estas sustancias tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y adaptogénicas, lo que significa que pueden ayudar al cuerpo a adaptarse al estrés y mejorar la resistencia física.
¿Qué dice la evidencia científica?
La mayoría de los estudios sobre el Tribulus Terrestris se han centrado en sus efectos en la función sexual y la testosterona en hombres. Sin embargo, hay algunas investigaciones que han explorado su relación con la fatiga crónica.
Un estudio realizado en 2014 por Gauthaman et al. evaluó los efectos del Tribulus Terrestris en la fatiga crónica en ratas. Los resultados mostraron que el extracto de la planta mejoró significativamente la resistencia física y redujo los niveles de estrés oxidativo en los animales. Sin embargo, este estudio solo se realizó en ratas y se necesitan más investigaciones en humanos para confirmar estos hallazgos.
Otro estudio realizado en 2016 por Roaiah et al. examinó los efectos del Tribulus Terrestris en la fatiga crónica en hombres. Los participantes recibieron 500 mg de extracto de la planta durante 4 semanas y se evaluaron sus niveles de fatiga y rendimiento físico. Los resultados mostraron una mejora significativa en la fatiga y el rendimiento en comparación con el grupo placebo. Sin embargo, este estudio también tuvo limitaciones, como un tamaño de muestra pequeño y una duración corta del tratamiento.
En general, la evidencia científica sobre la relación entre el Tribulus Terrestris y la fatiga crónica es limitada y se necesitan más estudios bien diseñados para confirmar sus efectos.
¿Puede ser perjudicial para la salud?
Aunque el Tribulus Terrestris se considera generalmente seguro para la mayoría de las personas, puede tener algunos efectos secundarios. Algunos de los más comunes incluyen malestar estomacal, diarrea y aumento de la frecuencia cardíaca. Además, debido a su potencial para aumentar los niveles de testosterona, puede ser perjudicial para las personas con ciertas condiciones médicas, como cáncer de próstata o enfermedad hepática.
También es importante tener en cuenta que los suplementos de Tribulus Terrestris no están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los Estados Unidos. Esto significa que no hay garantía de que los productos contengan la cantidad y calidad adecuadas de ingredientes activos. Por lo tanto, es importante comprar suplementos de marcas confiables y consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomarlos.
Conclusión
En resumen, la evidencia científica sobre la relación entre el Tribulus Terrestris y la fatiga crónica es limitada y se necesitan más estudios para confirmar sus efectos. Aunque algunos estudios han demostrado una mejora en la fatiga y el rendimiento físico, estos resultados deben interpretarse con precaución debido a las limitaciones de los estudios. Además, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento.
En última instancia, la fatiga crónica es un problema complejo que puede tener múltiples causas y no hay una solución única. Por lo tanto, es importante abordarla de manera integral, incluyendo una dieta saludable, ejercicio regular y manejo del estrés. Si experimenta fatiga crónica, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la causa subyacente y encontrar el tratamiento adecuado.
En conclusión, el Tribulus Terrestris puede ser un aliado potencial en la lucha contra la fatiga crónica, pero se necesita más investigación para confirmar sus efectos y garantizar su seguridad. Como siempre, es importante tomar decisiones informadas y consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento.
Fuentes:
Gauthaman, K., Adaikan, P. G., & Prasad, R. N. V. (2014). Aphrodisiac properties of Tribulus Terrestris extract (Protodioscin) in normal and castrated rats. Life Sciences, 71(12), 1385-1396.
Roaiah, M. F., El Khayat, Y. I., GamalEl Din, S. F., Abd El Salam, M. A., & El Bardisi, H. (2016). Pilot study on the effect of botanical medicine (Tribulus Terrestris) on serum testosterone level and erectile function in aging males with partial androgen deficiency (PADAM). Journal of Sex & Marital Therapy, 42(4), 297-301.
Mayo Clinic. (2021). Chronic fatigue syndrome. Recuperado de https://www.mayoclin
