Image default
Noticias

Preparativos para ganar masa muscular y resistencia en pruebas de esfuerzo

Preparativos para ganar masa muscular y resistencia en pruebas de esfuerzo

La práctica de deportes de resistencia, como el ciclismo, la carrera de larga distancia o el triatlón, requiere de una gran cantidad de esfuerzo físico y mental. Para poder alcanzar un buen rendimiento en estas pruebas, es necesario tener una adecuada preparación física y una correcta alimentación. Sin embargo, en algunos casos, esto no es suficiente y se recurre a la ayuda de suplementos o fármacos para mejorar el desempeño. En este artículo, se abordarán los preparativos necesarios para ganar masa muscular y resistencia en pruebas de esfuerzo, así como el uso adecuado de fármacos en el deporte de resistencia.

Preparación física y alimentación adecuada

Antes de recurrir a cualquier tipo de suplemento o fármaco, es fundamental tener una buena base física y una alimentación adecuada. Esto implica seguir un plan de entrenamiento específico para la prueba en la que se va a participar, que incluya tanto ejercicios de resistencia como de fuerza. Además, es importante tener una alimentación balanceada, que incluya una adecuada ingesta de proteínas, carbohidratos y grasas saludables.

En cuanto al entrenamiento de fuerza, es recomendable realizar ejercicios que involucren los principales grupos musculares, como sentadillas, press de banca, dominadas, entre otros. Estos ejercicios ayudarán a fortalecer los músculos y a mejorar la resistencia muscular, lo que será de gran ayuda en pruebas de esfuerzo.

Por otro lado, en cuanto a la alimentación, es importante tener en cuenta que los deportistas de resistencia requieren de una mayor ingesta de calorías y proteínas para poder mantener su masa muscular y tener la energía necesaria para realizar la actividad física. Se recomienda consumir entre 1.2 y 1.7 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día (Phillips, 2014). Además, es importante incluir carbohidratos complejos en la dieta, como arroz, pasta, pan integral, entre otros, ya que son una fuente de energía fundamental para el deporte de resistencia.

Suplementos para ganar masa muscular y resistencia

En el mercado existen una gran variedad de suplementos que prometen mejorar el rendimiento en el deporte de resistencia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos son efectivos y algunos pueden incluso ser perjudiciales para la salud. Por ello, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de consumir cualquier tipo de suplemento.

Uno de los suplementos más utilizados en el deporte de resistencia es la creatina. Esta sustancia se encuentra de forma natural en el cuerpo y su función es proporcionar energía a los músculos durante la actividad física. Al consumir creatina como suplemento, se puede aumentar la cantidad de energía disponible para los músculos, lo que puede mejorar el rendimiento en pruebas de esfuerzo (Kreider et al., 2017).

Otro suplemento muy utilizado es la beta-alanina. Esta sustancia ayuda a reducir la fatiga muscular y a mejorar la resistencia en ejercicios de alta intensidad y corta duración, como sprints o levantamiento de pesas (Hobson et al., 2012). Sin embargo, su efectividad en pruebas de resistencia de larga duración aún no está clara.

Además de estos suplementos, también se pueden utilizar aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), que son esenciales para la síntesis de proteínas y pueden ayudar a reducir la fatiga muscular durante el ejercicio (Jackman et al., 2010). Sin embargo, su efectividad en el rendimiento deportivo aún es motivo de debate.

Uso de fármacos en el deporte de resistencia

En algunos casos, los deportistas de resistencia pueden recurrir al uso de fármacos para mejorar su rendimiento en pruebas de esfuerzo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de fármacos en el deporte está prohibido y puede tener graves consecuencias para la salud.

Uno de los fármacos más utilizados en el deporte de resistencia es la eritropoyetina (EPO). Esta sustancia estimula la producción de glóbulos rojos, lo que aumenta la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre y mejora la resistencia en pruebas de esfuerzo. Sin embargo, su uso puede tener graves consecuencias para la salud, como aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares y trastornos en la coagulación sanguínea (Lippi et al., 2010).

Otro fármaco utilizado en el deporte de resistencia es la hormona del crecimiento (GH). Esta sustancia puede aumentar la masa muscular y mejorar la recuperación después del ejercicio, lo que puede ser beneficioso para los deportistas de resistencia. Sin embargo, su uso también puede tener graves consecuencias para la salud, como aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares y trastornos en el metabolismo (Lambert et al., 2002).

Conclusión

En resumen, para ganar masa muscular y resistencia en pruebas de esfuerzo es fundamental tener una adecuada preparación física y una alimentación balanceada. Además, se pueden utilizar algunos suplementos como la creatina o la beta-alanina, siempre y cuando sean recomendados por un profesional de la salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de fármacos en el deporte de resistencia está prohibido y puede tener graves consecuencias para la salud. Por ello, es fundamental seguir una preparación adecuada y no recurrir a sustancias ilegales para mejorar el rendimiento en pruebas de esfuerzo.

En conclusión, es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y lo que funciona para unos puede no funcionar para otros. Por ello, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier decisión en cuanto a la preparación y el uso de suplementos o fármacos en el deporte de resistencia

Related posts

¿Necesitas protector hepático con Cabergolina?

Ana Martínez

Qué hacer si CLA produce cambios en la piel

Ana Martínez

Experiencias de mujeres usando Trembolona mix (mezcla de trembolona)

Ana Martínez