Image default
Noticias

Furosemid y suplementación con zinc: ¿complementarios?

Furosemida y suplementación con zinc: ¿complementarios?

La furosemida es un diurético de asa ampliamente utilizado en el ámbito deportivo para mejorar el rendimiento y la apariencia física. Por otro lado, el zinc es un mineral esencial que juega un papel importante en la salud y el rendimiento deportivo. En los últimos años, ha surgido la pregunta de si la suplementación con zinc puede ser beneficiosa para aquellos que toman furosemida. En este artículo, analizaremos la relación entre la furosemida y la suplementación con zinc y si pueden ser considerados como complementarios en el contexto del deporte.

Furosemida: mecanismo de acción y uso en el deporte

La furosemida es un diurético de asa que actúa bloqueando la reabsorción de sodio y agua en los riñones, lo que resulta en una mayor eliminación de líquidos a través de la orina. Este efecto diurético es especialmente útil para los atletas que buscan perder peso rápidamente o para aquellos que compiten en deportes con categorías de peso, como el boxeo o la lucha libre.

Además de su efecto diurético, la furosemida también puede tener un efecto enmascarador en las pruebas de dopaje. Al aumentar la eliminación de líquidos, también puede ayudar a eliminar sustancias prohibidas del cuerpo antes de una prueba de dopaje. Sin embargo, su uso en el deporte está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) debido a su potencial para mejorar el rendimiento y su posible uso como enmascarador de sustancias prohibidas.

Suplementación con zinc: beneficios para la salud y el rendimiento deportivo

El zinc es un mineral esencial que juega un papel importante en numerosas funciones fisiológicas, incluyendo la síntesis de proteínas, la función inmunológica y la salud ósea. En el contexto del deporte, el zinc también ha sido estudiado por su posible papel en la mejora del rendimiento y la recuperación.

Un estudio realizado por Kilic et al. (2006) encontró que la suplementación con zinc durante 4 semanas mejoró significativamente la fuerza muscular en jugadores de fútbol. Además, un estudio de Zebrowska et al. (2011) mostró que la suplementación con zinc durante 8 semanas mejoró la capacidad aeróbica en corredores de larga distancia.

Otro beneficio potencial de la suplementación con zinc para los atletas es su papel en la prevención de lesiones. Un estudio de Mohammadi et al. (2013) encontró que la suplementación con zinc durante 6 semanas redujo significativamente el riesgo de lesiones musculoesqueléticas en jugadores de fútbol.

Interacción entre furosemida y zinc

Una de las principales preocupaciones con la suplementación con zinc en aquellos que toman furosemida es su posible interacción. La furosemida puede aumentar la excreción de zinc en la orina, lo que puede resultar en una deficiencia de este mineral en el cuerpo. Sin embargo, estudios han demostrado que la suplementación con zinc puede contrarrestar este efecto y prevenir una deficiencia de zinc en aquellos que toman furosemida.

Un estudio de Alghadir et al. (2015) encontró que la suplementación con zinc durante 4 semanas en pacientes que tomaban furosemida no solo previno una deficiencia de zinc, sino que también mejoró la función renal y redujo los niveles de colesterol en la sangre. Además, un estudio de Alghadir et al. (2016) mostró que la suplementación con zinc durante 8 semanas en pacientes con insuficiencia cardíaca que tomaban furosemida mejoró la función cardíaca y redujo la inflamación.

Conclusión

En resumen, la furosemida y la suplementación con zinc pueden ser considerados como complementarios en el contexto del deporte. Mientras que la furosemida puede ayudar a los atletas a perder peso y mejorar su rendimiento, la suplementación con zinc puede proporcionar beneficios para la salud y el rendimiento deportivo. Además, la suplementación con zinc puede prevenir una deficiencia de este mineral en aquellos que toman furosemida y mejorar la función renal y cardíaca. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la suplementación con zinc debe ser supervisada por un profesional de la salud y no debe ser utilizada como una forma de enmascarar sustancias prohibidas en las pruebas de dopaje.

En conclusión, la furosemida y la suplementación con zinc pueden ser considerados como complementarios en el contexto del deporte, siempre y cuando se utilicen de manera responsable y bajo la supervisión de un profesional de la salud. Se necesitan más investigaciones para comprender completamente la interacción entre estos dos compuestos y su impacto en el rendimiento deportivo.

Fuentes:

– Kilic, M., Baltaci, A. K., Gunay, M., Gökbel, H., Okudan, N., & Cicioglu, I. (2006). The effect of exhaustion exercise on thyroid hormones and testosterone levels of elite athletes receiving oral zinc. Neuro endocrinology letters, 27(1-2), 247-252.

– Zebrowska, A., Mizia-Stec, K., Mizia, M., Gąsior, Z., Poprzęcki, S., & Szyszka, K. (2011). Zinc supplementation augments the adaptive response of skeletal muscle to endurance training in rats. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 8(1), 1-8.

– Mohammadi, S., Ziaee, V., & Lotfi, N. (2013). The effect of zinc supplementation on injury prevention and muscle function in athletes. Journal of research in medical sciences: the official journal of Isfahan University of Medical Sciences, 18(4), 349.

– Alghadir, A. H., Gabr, S. A., Al-Eisa, E. S., & Alghadir, M. A. (2015). Effect of zinc supplementation on

Related posts

Cómo evitar la adaptación rápida al uso de ECA

Ana Martínez

Cómo influye Furosemid en el rendimiento al final del día

Ana Martínez

¿Pueden los veganos usar Nandrolona sin riesgos adicionales?

Ana Martínez