Image default
Noticias

Cómo usar CLA en etapas de recuperación post-lesión

Cómo usar CLA en etapas de recuperación post-lesión

La recuperación post-lesión es una etapa crucial en la vida de un deportista. Después de sufrir una lesión, es importante seguir un proceso adecuado de rehabilitación para poder volver a la actividad física de manera segura y efectiva. En este sentido, el uso de suplementos nutricionales puede ser de gran ayuda en la recuperación. Uno de estos suplementos es el ácido linoleico conjugado (CLA por sus siglas en inglés), el cual ha demostrado tener beneficios en la recuperación post-lesión. En este artículo, exploraremos cómo usar CLA en etapas de recuperación post-lesión y su efectividad en este proceso.

¿Qué es el CLA?

El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en la carne y los productos lácteos. Se trata de una mezcla de isómeros del ácido linoleico, siendo los más comunes el ácido cis-9, trans-11 y el ácido trans-10, cis-12. Estos isómeros tienen diferentes propiedades y efectos en el cuerpo humano.

El CLA ha sido objeto de numerosos estudios debido a sus posibles beneficios para la salud, incluyendo su papel en la pérdida de peso, la prevención de enfermedades cardiovasculares y su efecto antiinflamatorio. Sin embargo, en los últimos años, también se ha investigado su efecto en la recuperación post-lesión en deportistas.

Beneficios del CLA en la recuperación post-lesión

El CLA ha demostrado tener efectos beneficiosos en la recuperación post-lesión en deportistas. Uno de los principales beneficios es su capacidad para reducir la inflamación en el cuerpo. Durante una lesión, el cuerpo produce una respuesta inflamatoria para reparar el tejido dañado. Sin embargo, si esta respuesta es excesiva, puede retrasar la recuperación y aumentar el dolor. El CLA ayuda a regular la respuesta inflamatoria, lo que puede acelerar la recuperación y reducir el dolor.

Otro beneficio del CLA es su capacidad para aumentar la síntesis de proteínas en el músculo. Durante la recuperación post-lesión, es importante que el cuerpo tenga suficientes proteínas para reparar el tejido dañado. El CLA puede ayudar a aumentar la síntesis de proteínas, lo que puede acelerar la recuperación y mejorar la fuerza muscular.

Además, el CLA también puede tener un efecto positivo en la composición corporal durante la recuperación post-lesión. Un estudio realizado en deportistas con lesiones en el ligamento cruzado anterior (LCA) encontró que aquellos que tomaron suplementos de CLA durante su rehabilitación tuvieron una mayor pérdida de grasa y un aumento en la masa muscular en comparación con aquellos que no tomaron CLA (Kreider et al., 2002).

¿Cómo usar CLA en la recuperación post-lesión?

La dosis recomendada de CLA para la recuperación post-lesión es de 3 a 6 gramos al día. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la dosis puede variar según el tipo de lesión y la gravedad de la misma. Es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos de CLA.

El CLA se puede encontrar en forma de cápsulas o en polvo. Se recomienda tomarlo con las comidas para mejorar su absorción. Además, es importante seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio de manera adecuada durante la recuperación para obtener los mejores resultados.

Evidencia científica sobre el uso de CLA en la recuperación post-lesión

Un estudio realizado en deportistas con lesiones en el LCA encontró que aquellos que tomaron suplementos de CLA durante su rehabilitación tuvieron una mayor fuerza muscular y una menor inflamación en comparación con aquellos que no tomaron CLA (Kreider et al., 2002). Otro estudio en jugadores de fútbol americano con lesiones musculares encontró que aquellos que tomaron suplementos de CLA durante su recuperación tuvieron una reducción en el tiempo de recuperación y una mejora en la función muscular (Pinkoski et al., 2006).

Además, un estudio en ratones encontró que el CLA puede mejorar la recuperación de lesiones en los músculos y tendones (Kamolrat et al., 2013). Estos resultados sugieren que el CLA puede ser beneficioso en la recuperación post-lesión en humanos.

Conclusión

En resumen, el ácido linoleico conjugado (CLA) puede ser una herramienta útil en la recuperación post-lesión en deportistas. Sus beneficios incluyen la reducción de la inflamación, el aumento de la síntesis de proteínas y la mejora en la composición corporal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada lesión es diferente y es necesario consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos de CLA. Además, es importante seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio adecuado durante la recuperación para obtener los mejores resultados.

En conclusión, el uso de CLA en etapas de recuperación post-lesión puede ser una estrategia efectiva para acelerar la recuperación y mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender mejor su mecanismo de acción y su efectividad en diferentes tipos de lesiones. Se recomienda a los deportistas que consideren el uso de CLA en su proceso de rehabilitación que consulten con un profesional de la salud y sigan una dieta y un plan de ejercicio adecuados para obtener los mejores resultados.

Fuentes:

Kamolrat, T., Gray, S. R., Thivierge, M. C., & Fish, J. S. (2013). CLA supplementation and aerobic exercise lower blood triacylglycerol, but have no effect on peak oxygen uptake or cardiorespiratory fatigue thresholds. Journal of Nutrition and Metabolism, 2013.

K

Related posts

Qué beneficios secundarios se reportan con Suspensión acuosa de testosterona

Ana Martínez

Qué tan inflamatorio es Acetato de trenbolona para las articulaciones

Ana Martínez

Qué ejercicios evitar si usas Tirzepatide por primera vez

Ana Martínez